• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

¿Existe diferencia en la microbioma oral de pacientes con ortodoncia con brackets o con alineadores ?

06/02/2025 By Mario 1 comentario

El día de hoy traemos nuestro resumen de un artículo llamado A comparison of the alterations of oral microbiome with fixed orthodontic therapy and clear aligners: a systematic review, publicado en el Journal of Oral Microbiology.

Objetivo del estudio: El objetivo principal del estudio fue realizar una revisión sistemática sobre las alteraciones en la flora bacteriana y en la salud oral asociadas con el tratamiento de ortodoncia con alineadores en comparación con los brackets.

Qué hicieron: Realizaron una revisión sistemática siguiendo la declaración PRISMA. Utilizaron una estrategia de búsqueda específica en varias bases de datos científicas y aplicaron escalas de evaluación de la calidad de la evidencia (ROBINS-I y RoB 2) a los artículos seleccionados sobre microbioma oral.

Criterios de selección: Los criterios de inclusión incluyeron ensayos clínicos aleatorizados (RCTs), estudios no aleatorizados, y cohortes que analizaran pacientes tratados con alineadores o que compararan alineadores con brackets. Se excluyeron estudios como informes de casos, revisiones sistemáticas previas, y estudios in vitro.

Resultados: Se encontraron 484 artículos, de los cuales 9 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados demostraron que ambos tipos de terapia provocaban alteraciones en el microbioma oral, aunque los cambios inducidos por los alineadores eran más compatibles con una mejor salud oral en comparación con los brackets.

Limitantes del estudio: Una limitante mencionada es el riesgo de sesgos en algunos de los estudios incluidos, ya que 1 artículo se encontró con bajo riesgo de sesgo, 6 con riesgo moderado y 2 con riesgo grave de sesgo. Además, se sugiere que se necesitan estudios con un seguimiento a largo plazo para evaluar cambios permanentes en la flora oral.

Conclusiones de los autores: Los autores concluyen que tanto la terapia fija como los alineadores causan dysbiosis (alteración en el microbioma oral), pero las alteraciones relacionadas con la terapia de alineadores son más compatibles con un estado de salud oral favorable.

Qué me deja esta investigación: Esta investigación sugiere que, aunque ambos tratamientos ortodónticos alteran el microbioma oral, el uso de alineadores podría ofrecer ventajas en comparación con los aparatos fijos en términos de salud oral. Además, resalta la importancia de monitorear los cambios microbiológicos durante el tratamiento ortodontico para mejorar el cuidado bucal y la salud general del paciente.

En pocas palabras, siempre y cuando el paciente tenga buena higiene, ligera ventaja para los alienadores.

Referencia:

Lucchese, A., Marcolina, M., Mancini, N., Ferrarese, R., Acconciaioco, S., Gherlone, E., … Polimeni, A. (2025). A comparison of the alterations of oral microbiome with fixed orthodontic therapy and clear aligners: a systematic review. Journal of Oral Microbiology, 17(1). https://doi.org/10.1080/20002297.2024.2372751

Puedes acceder al artículo original haciendo click aquí.

Archivado bajo: Revisión Sistemática Etiquetado con: alineadores, brackets, microbioma, revisionessistemáticas

Acerca de Mario

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Ricardo Salcido Guzmán dice

    08/02/2025 en 2:17 pm

    Excelente , gracias por compartir la info.
    Saludos cordiales

    Responder

Responder a Ricardo Salcido Guzmán Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • Guía clínica basada en la evidencia sobre la Guía Canina
  • Eficacia comparativa del láser versus el método convencional en el éxito de la fibrotomía supracrestal circunferencial en pacientes ortodónticos
  • ¿Tenemos pruebas suficientes para decir que las extracciones de premolares por ortodoncia afectan negativamente al volumen de las vías respiratorias superiores?
  • ¿Existe diferencia en la microbioma oral de pacientes con ortodoncia con brackets o con alineadores ?
  • Trastornos respiratorios del sueño y ausencia premolares por extracciones de ortodoncia
  • Efecto de las modificaciones del anclaje en la eficacia de la expansión palatina rápida asistida por minitornillo
  • Evaluación de las Modalidades de Tratamiento Ortodóncico para la Apnea Obstructiva del Sueño: Una revisión sistemática
  • ¿Se debe hacer fisioterapia si la mandíbula duele durante el ejercicio?
  • ¿Es seguro el anclaje indirecto en el cierre de espacios con microimplantes?
  • ¿Cómo actúa una placa de relajación?
  • La mentira de la desprogramación mandibular al fin fue desenmascarada.
  • ¿Son las Clases III distintas? La nueva herramienta del clustering.
  • ¿Influye la base craneal en la maloclusión de Clase III?
  • ¿Hay alguna alternativa más cómoda a la máscara facial?
  • ¿Cuál es la mejor forma de finalización en ortodoncia?
  • ¿Qué sabemos de la genética de la Clase III esqueletal?
  • ¿Son útiles los ejercicios para la disfunción de ATM?
  • ¿Mejora el hueso alveolar periodontal con la cirugía ortognática? ¿Se evitan las dehiscencias?
  • ¿La mordida cruzada funcional altera la función?
  • ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?
  • ¿Cómo envejece la oclusión?
  • Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia.
  • Ahora un líder del grupo FACE dice que la posición condilar no importa.
  • ¿Erupcionará ese canino? ¿Qué hago si se va a retener?
  • ¿Hay que esperar a que cierre el ápice para mover un diente?
  • ¿Sirve de algo colocar clorhexidina al 2% antes de adherir y obturar?
  • ¿Mejora el rendimiento muscular la placa de relajación?
  • ¿Evitan la sensibilidad postoperatoria los adhesivos autograbantes?
  • ¿Cómo predecir el crecimiento y resultado de tratamiento en una Clase III?
  • ¿Hay algo que me diga si va a ser exitoso el MARPE?
  • ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?
  • ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?
  • 25 años de ortodoncia basada en evidencia.
  • ¿Es mejor la cirugía guiada 3D en implantología?
  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • Habemus nuevo libro de McLaughlin y Bennet, más un resumen sobre: ¿Qué ha pasado con MBT?
  • Complicaciones en la colocación de un aparato de arco transpalatal
  • HackerClass Rewind: Los 5 errores más comunes que los ortodoncistas cometen en el tratamiento de las maloclusiones clase 3
  • BDR CCCXI: Fácil diseño de un “hook crimpable”, con material de tu práctica privada
  • Intervención Temprana en Maloclusiones Esqueléticas Clase III con Aparatos Miofuncionales en dentición mixta
  • ¿Qué Funciona Mejor en Niños con Maloclusión de Clase III? Mascara Facial vs Carrière Motion III
  • La técnica Ang 180° para rotaciones difíciles de forma sencilla
  • HackerClass de las Maloclusiones clase 3 ( serial de 3 webinars ) + PDF gratuito
  • BDR CCCX: A-KAM, nuevo diseño de posicionador de brackets
  • Anclaje esquelético en la maloclusión de clase III en la adolescencia temprana
Ortodoncia Basada en Evidencia