La revisión sistemática que compartimos hoy se centra en la preocupación significativa que representa la recidiva de dientes rotados en ortodoncia y presenta la fibrotomía supracrestal circunferencial (CSF) como una solución potencial. Tradicionalmente, este procedimiento se realiza con un bisturí quirúrgico, pero se investiga si el uso de láser puede reducir complicaciones y mejorar los resultados.
El artículo se llama Comparative Efficacy of Laser Versus Conventional Method in the Success of Circumferential Supracrestal Fiberotomy in Orthodontic Patients: A Systematic Review, de reciente publicación en el Journal of Lasers in Medical Sciences. Aquí les dejamos nuestro análisis:
Objetivo del estudio: El estudio busca revisar sistemáticamente la literatura sobre la eficacia de la fibrotomía supracrestal circunferencial (CSF) asistida por láser en comparación con métodos convencionales en pacientes ortodónticos, especialmente en relación con la tasa de recidiva de dientes rotados.
Qué hicieron: Realizaron una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y Cochrane hasta junio de 2024, extrayendo datos de estudios seleccionados que cumplían con criterios específicos de inclusión y exclusión.
Criterios de selección: Incluyeron ensayos clínicos aleatorizados que comparaban la eficacia de diferentes tipos de láseres con cuchillas quirúrgicas en la CSF para pacientes con dientes rotados que habían completado tratamiento ortodóntico. Excluyeron estudios no en inglés, con poblaciones que presentaban enfermedades sistémicas o problemas periodontales, entre otros.
Resultados: Se encontraron inicialmente 293 artículos, pero solo cuatro cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados indican que la técnica con láser es tan efectiva como la técnica con cuchilla en términos de tasas de reaparición, aunque el uso de terapia láser de bajo nivel (LLLT) mostró ser beneficioso para reducir la reaparición.
Limitantes del estudio: Las limitaciones incluyen el pequeño número de estudios incluidos y la variabilidad en los métodos y diseños de los estudios seleccionados, lo que puede afectar la generalización de los resultados.
Conclusiones de los autores: No hubo diferencias significativas en las tasas de reaparición entre los procedimientos de CSF asistidos por láser y por cuchilla. Sin embargo, la incorporación de LLLT parece estar asociada con una reducción en las tasas de reaparición tras los procedimientos de fiberotomía.
Qué me deja esta investigación: La investigación sugiere que el uso de láser en procedimientos de fibrotomía puede ser una alternativa viable a las técnicas convencionales, con la ventaja adicional de posibles menores complicaciones y mejor manejo del dolor, lo que podría impactar positivamente en la retención de dientes ortodónticos rotados.
Gracias