• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

aclarandodudas

¿Existe alguna técnica y/o sistema en ortodoncia basado en evidencia?

06/04/2016 By Mario 5 comentarios

apuTengo la ligera impresión de que existe un pequeño mal entendido.  Ultimamente varios amigos y lectores que me han llegado a preguntar ¿existe un sistema de ortodoncia basado en evidencias?.

La respuesta corta es: NO. La respuesta larga es la siguiente: No, por lo siguiente,  antes que cualquier cosa debemos de tener algo en mente, actualmente la mayoría de las técnicas y/o sistemas pertenecen a casas comerciales, las cuales hacen mancuerna junto con especialistas en ortodoncia para poder sacar una filosofía, un bracket, secuencia de arcos, el curso, certificación, el libro, y voilà habemus sistema de ortodoncia.

No estoy insinuando que eso sea fácil, me imagino la enorme labor que se debe de realizar. He tenido la gran oportunidad de hablar con doctores que pertenecen a algún sistema (son sus oradores o embajadores como le quieran llamar) y me doy cuenta la labor titánica que todo eso debe de implicar.  Pero si analizamos bien, dichas técnicas y/o sistemas simplemente no entienden nada de evidencias. De hecho en ocasiones me siento incomodo al escuchar como los agentes de ventas de las empresas dicen que la técnica que venden se basan en evidencias.

¿Cuál es la razón por la que no podrían llevarse las técnicas y las evidencias? El asunto no es que no se lleven, pero las evidencias son el ejemplo más práctico, pragmático, open-access que tenemos sobre información para tomar decisiones clínicas de ortodoncia, mientras que los sistemas y/o técnicas al final del día de una u otra manera tienen un conflicto de interés, el cual es vender brackets. Vender brackets no es malo, gracias a la venta de brackets nosotros podemos adquirir productos de buena calidad de diferentes tipos de marcas y diferentes empresas, productos que nos sirven para el tratamiento con nuestros pacientes.  El asunto es que el fin de una empresa es vender, así de sencillo, y las técnicas y/o sistemas al final de cuentas deben de representar ventas para la casa que las patrocina. La casa nunca debe de perder, al estilo Las Vegas.

Y como creen que las casas, técnicas y/o sistemas toman cuando las evidencias no los apoyan, cuando la ciencia dice que las cosas no son como ellos dicen, cuando no hay información sin conflicto de interés que apoye sus terapias y/o maneras de tratar a un paciente. Se arma cada escándalo digno de una diva adolescente en sus más sensibles días. No me malinterpreten, por favor. Siempre he admitido lo mucho que uno puede aprender de las técnicas/sistemas, nos han dado mucho, sin embargo en ocasiones pienso que el precio ha sido muy alto, el precio a pagar usualmente es volvernos ortodoncistas-zombies seguidores ciegos de una manera dogmática de ver las cosas, de ver solo una cara de la moneda, de no cuestionar nada.

Jamas he visto que algún creador de alguna técnica/sistema (que actualmente este vivo) o un doctor orador (en el circuito de conferencistas) de una casa comercial se pongan a hablar de evidencias. Usualmente lo que hacen son compartir sus experiencias anecdóticas y  justificar  con algún artículo, el cual puede ir desde un editorial a un reporte de caso (sin control), en pocas palabras “justificar con bibliografía, más no con evidencias“.

Honestamente somos muy fáciles, no necesitamos mucho para que nos vendan algo. Somos muy visuales, y nos da flojera leer…. solo deben de unir los puntos.  Lo basado en la evidencia ha llegado 20 años tarde a la Ortodoncia, no estamos acostumbrados a ella, así que apenas vamos paso a paso, recuperando el tiempo perdido. No hay… corrijo, no tengo el conocimiento de que exista una técnica y/o sistema de ortodoncia el cual se base en evidencia, y las principales (dos)  razones es (primero) por que no creo que una empresa apueste por información que no deje bien parado algún  “producto estrella” que venda, y (segundo) por que muchos líderes de opinión siguen sin comprender realmente que es Ortodoncia Basada en Evidencia, esto último no lo escribo por que los considere ignorantes, no, simplemente aclaro que no veo mucho entendimiento antes las evidencias, ante la búsqueda y selección de información con menor sesgo y menor conflicto de interés. No es malo consumir una, dos o tres diferentes filosofías y/o sistemas de ortodoncia, pero siempre hay que cotejarlas con las mejores evidencias clinicas, y esa es responsabilidad de cada ortodoncista por separado.

Ustedes se preguntaran que hace Apu Nahasapeemapetilon (de The Simpsons) engalanando nuestra nota del día de hoy. El querido Apu representa en esta nota, al clásico vendedor, el cual te promete cielo, mar y tierra con tal de que le compres su producto. Aquellos que hemos visto The Simpsons desde los 90´s sabemos bien que  Apu jamas pierde oportunidad para vender algo, chueco o derecho, si, lo se, es solo una parodia su personaje, pero cuando me entero que existen personas que nos quieren vender “verdaderos y únicos sistemas basados en evidencias” por alguna razón me acuerdo de Apu. No los aburro más, y me despido al estilo Apu: “Gracias, vuelvas prontos“

Archivado bajo: Editorial Etiquetado con: aclarandodudas, Apu, dudas, editorial, evidencias

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Erupcionará ese canino? ¿Qué hago si se va a retener?
  • ¿Hay que esperar a que cierre el ápice para mover un diente?
  • ¿Sirve de algo colocar clorhexidina al 2% antes de adherir y obturar?
  • ¿Mejora el rendimiento muscular la placa de relajación?
  • ¿Evitan la sensibilidad postoperatoria los adhesivos autograbantes?
  • ¿Cómo predecir el crecimiento y resultado de tratamiento en una Clase III?
  • ¿Hay algo que me diga si va a ser exitoso el MARPE?
  • ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?
  • ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?
  • 25 años de ortodoncia basada en evidencia.
  • ¿Es mejor la cirugía guiada 3D en implantología?
  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?
  • Manejo del bruxismo infantil.
  • ¿Dónde es mejor colocar los microimplantes?
  • ¿Micro-implante o mini-implante?
  • ¿Se reabsorven los ápices al intruir con microimplantes?
  • ¿Sirve el arco lingual para mantener espacio?
  • ¿Es útil la toxina botulínica para el bruxismo de sueño?
  • ¿Es estable la intrusión molar con microimplantes en mordida abierta?
  • Caninos retenidos, ¿extraigo o tracciono? Evidencias.
  • ¿Sirven de algo las pastas dentales con carbón activado?
  • ¿Es la extracción de los terceros molares un factor de riesgo para los trastornos temporomandibulares? Evidencias…
  • ¿Modelo biopsicosocial o gnatológico para tratar la ATM?
  • ¿Están buenas las lámparas LED de alta intensidad para ortodoncia?
  • ¿Qué influencia tienen los factores psicológicos en la disfunción de ATM?
  • ¿Es efectiva la ortosis neuromuscular para la disfunción de ATM?
  • ¿Influye el biotipo en el cierre de espacios?
  • ¿Las extracciones disminuyen la dimensión vertical?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • BDR CCXXI :Extrusión de un canino maxilar con tubo vertical y un cantilever spring
  • Evidencias de la distalización de molares maxilares usando mini-implantes
  • Catálogo TD 2021
  • Pseudoclase 3 con mordida cruzada anterior tratado con mini-implantes.
  • Segunda fecha para Keynote Total para el Ortodoncista, 16 y 17 de abril
  • BDR CCXX: Wing-bib multi helix
  • Relación centrica vía aérea.. ¿qué?
  • Evaluación de pacientes adolescentes y adultos tratados con el aparato Carriere Motion Clase III seguido de aparatos fijos
  • El “Non-Helix Appliance”, alternativa al Quad Helix
  • Diplomado online Simplificando las Mecánicas del Autoligado Pasivo, junio del 2021
Ortodoncia Basada en Evidencia