• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

5 razones por las que no te gusta la ortodoncia basada en evidencia

08/05/2015 By Mario 1 comentario

nomegustaComo todo aquello que es nuevo para nosotros, existen ciertos puntos los cuales a muchos ortodoncistas no les gusta de lo basado en evidencia, principalmente si nunca han sabido algo al respecto de ella. Para empezar es una situación muy agridulce, ya que los ortodoncistas nos las damos de super-profesionales-de-la-salud, la ciencia es primero bla bla bla, sin embargo cuando llega la ciencia existen varios que hacen berrinches tipo adolescente-premenopáusico. Analicemos cuales son sus razones:

La OBE no me gusta por que no me la enseñaron en el postgrado: “Mira es tan nuevo que no lo vi cuando estudie”. Lo basado en evidencia lleva ya varios años, recordemos que el primer artículo sobre ortodoncia basada en evidencia data de 1997 (Aquí lo pueden ver). Así que probablemente no es que no la aprendieras en el posgrado, simplemente no te ha interesado que es o de que se trata.

La OBE no me gusta por que va en contra de mis “líderes-gurús-patrocinados-por-empresas”: No, no va encontra de ellos, lo que hace es ofrecerte una nueva mirada a la ciencia, un poco alejada de la doble-agenda que manejan muchas empresas, y si también, sus gurús. En pocas palabras a la OBE no le interesa que marca uses, sino que evidencias tomas en cuenta para poder tener una decisión respecto al tratamiento de un paciente.

La OBE es pura estadística: Si bien la estadística es importante, la OBE no viene a volverte un “estadístico”, viene a presentarnos una valoración más crítica de las lecturas que hacemos, para poder sacar más provecho. Y nos ayuda a dar una jerarquía a las evidencias para poder saber cuales son las más seguras para aplicar a nuestros pacientes.

La OBE menos precia mis experiencias clínicas que tengo en mi propia práctica privada: No, tampoco, de hecho la OBE no menos precia la información, sin embargo por muchos años los ortodoncistas hemos sobrevalorado información que probablemente venía demasiado sesgada, inclusive información con conflicto de interés. En pocas palabras información sin control. La experiencia clínica más que evidencia es experiencia anecdótica, y no es por menos preciarla, es para reconocer que aunque nos puede ayudar y podemos aprender de ella, probablemente no viene con control y viene acompañada de sesgo.

La OBE es una receta de cocina: Pillín de seguro tienes hambre, la OBE no es ninguna recetario, te recuerdo que no se deja llevar de manera tiránica solo por alguna revisión sistemática, en cada caso que se aplica la OBE debemos de tomar en cuenta también las preferencias del paciente y nuestras experiencias, lo cual hace a cada caso único.

Aquí en Ortodoncia Basada en Evidencia tratamos de llevar de manera agradable y simple la información que el ortodoncista necesita para la toma de decisiones clínicas. Usa la evidencia.

Archivado bajo: Aclarando dudas Etiquetado con: no me gusta, opinión, ortodonciabasadaenevidencia

Acerca de Mario

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. La Ortodoncia Basada en Evidencia no te gusta por que…. dice:
    07/07/2016 a las 9:41 am

    […] Aquí pueden leer la nota completa con cada uno de los 5 puntos explicados. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?
  • Manejo del bruxismo infantil.
  • ¿Dónde es mejor colocar los microimplantes?
  • ¿Micro-implante o mini-implante?
  • ¿Se reabsorven los ápices al intruir con microimplantes?
  • ¿Sirve el arco lingual para mantener espacio?
  • ¿Es útil la toxina botulínica para el bruxismo de sueño?
  • ¿Es estable la intrusión molar con microimplantes en mordida abierta?
  • Caninos retenidos, ¿extraigo o tracciono? Evidencias.
  • ¿Sirven de algo las pastas dentales con carbón activado?
  • ¿Es la extracción de los terceros molares un factor de riesgo para los trastornos temporomandibulares? Evidencias…
  • ¿Modelo biopsicosocial o gnatológico para tratar la ATM?
  • ¿Están buenas las lámparas LED de alta intensidad para ortodoncia?
  • ¿Qué influencia tienen los factores psicológicos en la disfunción de ATM?
  • ¿Es efectiva la ortosis neuromuscular para la disfunción de ATM?
  • ¿Influye el biotipo en el cierre de espacios?
  • ¿Las extracciones disminuyen la dimensión vertical?
  • ¿Presentan “contractura” muscular los sujetos con disfunción de ATM?
  • Otra evidencia importantísima de que la oclusión no tiene nada que ver con la disfunción de ATM.
  • ATM basada en evidencia para el ortodoncista moderno.
  • ¿Una buena oclusión es sinónimo de linda sonrisa?
  • ¿Es mejor el cementado indirecto?
  • ¿Se mueve más rápido un diente en la mandíbula o en el maxilar?
  • ¿Se puede hacer ortopedia funcional en adultos?
  • ¿Aumenta el tamaño de la nasofaringe la disyunción maxilar?
  • ¿Cómo avanzar la mandíbula de golpe o de a poco?
  • ¡Se ha revelado cuál es la posición condilar ideal!
  • ¿Sirve el Péndulo para distalar eficientemente?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • Tratamiento sin extracción del apiñamiento severo con autoligado, artículo del JCO
  • Factores que influyen en la eficacia del tratamiento de ortodoncia
  • BDR CCXI: Corredores bucales, mito vs hecho.
  • Síndrome del incisivo central maxilar solitario
  • Protracción molar
  • Análisis del movimiento tridimensional del canino impactado en el maxilar usando TADs
  • Accede a los videos del OrthoHackerPalooza
  • BDR CCX: Factores que afectan la estética de la sonrisa en adultos con diferentes tipos de overjet
  • Camuflaje de paciente clase 3 periodontalmente comprometido con mini-implantes
  • Un sistema simple para mejorar la precisión de la colocación de mini-tornillos de Ortodoncia.
Ortodoncia Basada en Evidencia