• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

Limitada evidencia para el tratamiento de ortodoncia temprano.

27/04/2015 By Mario 5 comentarios

interceptivaAntes de que empiecen con que es mala ciencia y/o algún otro adjetivo calificativo digno de un adolescente, empecemos a leer. El tratamiento de ortodoncia interceptivo es de gran tradición, no solo entre ortodoncistas sino también entre odontopediatras y dentistas generales. La evidencia en cuestión se llama Is orthodontic treatment prior to 11 years of age evidence based? A systematic review and meta-analysis, escrita por R Sunnak, A Johal, P Fleming y publicada en el Journal of Dentistry

¿Cuál fue el objetivo del estudio?

Fue hecho para determinar si la ortodoncia interceptiva antes de la edad de 11 años es más eficaz que el tratamiento tardío en el corto y largo plazo.

¿Qué hicieron?

La búsqueda se realizo en Medline, Embase, Cochrane Oral Health Group’s Trials Register, Cochrane Central Register of Controlled Trials (CENTRAL), LILACS, BBO, ClinicalTrials.gov,  National Research Register and Pro-Quest Dissertation Abstracts and Thesis database.

¿Cuáles fueron sus criterios de selección?

Ensayos controlados aleatorios (ECA) y ensayos clínicos controlados (ECC) en pacientes menores de 11 años en el inicio del tratamiento de una serie de intervenciones por ejemplo: extracciones de intercepción, el mantenimiento del espacio, corrección de la mordida cruzada, se consideraron también la eliminación de hábitos. Dos revisores resumieron los datos de forma independiente y evaluaron la calidad mediante  la  herramienta de sesgo de Cochrane. La calidad general de las pruebas se evaluó utilizando el sistema  GRADE.

Un punto de gran importancia

Algo que no quiero que se nos pase decir y considero de gran importancia también, es que en la  introducción, los autores definen tratamiento interceptivo como: Consiste en la eliminación de las interferencias existentes, eliminando la necesidad de seguir un tratamiento de ortodoncia en la dentición permanente o con el objetivo de reducir la gravedad de la maloclusión en desarrollo.

¿Cuáles fueron sus resultados?

Se incluyeron un total de 22 estudios (18 ECA, 3 ECC), 20 fueron considerados como de bajo o poco claro riesgo de sesgo. El metanálisis fue posible para 11 comparaciones. Para la Clase II corrección en el corto plazo, los meta-análisis demostraron una reducción estadísticamente significativa en la ANB (-1,4 grados, IC del 95: -2,17, -0,64) y el overjet (-5.81mm, 95 CI: -6.37, -5.25) con ambos aparatos funcionales y headgear versus control. Para la Clase II corrección en el largo plazo, sin embargo, la significación estadística no se encontró para los mismos resultados. La duración del tratamiento se prolongó con ambos aparatos funcionales (6,85 meses, 95 CI: 3,24, 10,45) y headgear (12,47 meses, 95 CI: 8,67, 16,26) en comparación con los tratamientos de adolescentes. Los meta-análisis no eran posibles para las comparaciones de otros tratamientos de intercepción debido a la heterogeneidad y limitaciones metodológicas. La calidad general de la evidencia basada en la evaluación GRADE sugiere que el nivel de las pruebas fue de baja a moderada.

¿Cuáles son las conclusiones de los autores?

Textualmente los autores de esta investigación terminan comentado sus conclusiones de la siguiente manera:

Los resultados sugieren una falta de evidencia para probar que el tratamiento temprano conlleva beneficio adicional por encima de lo alcanzado con el tratamiento que comienza después,  sin embargo, esto no implica necesariamente que el tratamiento precoz es ineficaz. Se necesitan ensayos adicionales de alta calidad para evaluar la eficacia del tratamiento precoz en comparación con la intervención posterior.

Significado clínico:

La ortodoncia interceptiva se recomiendan para una gama de maloclusiones tanto de etiología esquelética como dental. Los méritos de tratamiento de intercepción, sin embargo, a menudo se disputan. Se necesitan ensayos adicionales de alta calidad para evaluar la eficacia del tratamiento precoz en comparación con la intervención posterior.

¿Qué me deja esta evidencia?

Personalmente, un mal sabor de boca, seamos honestos, todos hemos tratado a pacientes con tratamientos tempranos en pos de un bien para ellos. La intervención de malos hábitos, problemas esqueletales, apiñamiento, mordidas cruzadas, etc,etc, etc. la consideramos importante en nuestra práctica diaria.  Me gusto mucho las conclusiones de los autores, ellos mismos aclaran “falta evidencia, pero no significa que sea ineficaz”. Por la misma razón, nosotros como especialistas de ortodoncia y los padres de nuestros pacientes debemos sentarnos a discutir si el paciente se somete o no al tratamiento. Es de gran importancia que los pacientes (en este caso sus padres) sean informados de que cualquier tratamiento temprano propuesto no se basa en pruebas sólidas.

Aquí les dejo el link del artículo para que lo lean, no es de libre acceso.

Bibliografía:

Sunnak R, Johal A, Fleming PS. Is orthodontics prior to 11 years of age evidence-based? A systematic review and meta-analysis. J Dent. 2015 Feb 12. pii: S0300-5712(15)00032-9. doi:10.1016/j.jdent.2015.02.003.

Archivado bajo: Meta Análisis, Revisión Sistemática Etiquetado con: meta-análisis, revisiónsistemática, tratamientotemprano

Acerca de Mario

Mario Valdez. Soy médico cirujano dentista con especialidad en ortodoncia, fundador y editor de Orthohacker. En mis ratos libres busco evidencias y las comparto con mis colegas.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Ruben Alfaro Mercado dice

    11/03/2016 en 12:08 pm

    Muy activo dr Mario, Procuro leer tus articulos en cuanto me llegan al correo. Gracias por tus investigaciones que compartes con nosotros tus fieles segidores.

    Responder
  2. Ricardo dice

    11/03/2016 en 9:17 pm

    En lo personal, utilizo la orto interceptiva con un buen porcentaje de éxito. La clave está en seleccionar el caso apropiado en el momento apropiado.

    Responder
  3. domingo martin dice

    12/03/2016 en 2:59 am

    amigo mario ante todo saludos…a continuacion recordarte que TODO lo que hacen,estudian o investigan los británicos es siempre a favor del national health service..es decir ahorrar dinero al sistema…el paciente ????

    Responder
  4. Dr. Moisés de Jesús Martínez Leyva dice

    27/03/2016 en 1:25 pm

    A veces perdemos lo que REALMENTE es importante por lo que SOLO es importante, obvio es decir que si se ha perdido un temporal prematuramente se requiere mantener el espacio, los malos hábitos deben ser erradicados inmediatamente, las mordidas cruzadas en cuento se detecten debe ser tratadas, etc. Donde realmente tiene un gran valor el tratamiento en niños es: en el tratamiento fusional-ocusal y el esqueletal, el primero es mas complejo de explicar, pero en el segundo me gustaría solo agregar que el paciente es tratado solo cuando el problema es evidente, pero las alteraciones significativas muchas veces no son evidentes (parecería una contradicción pero no lo es), solo cuando hacemos un estudio profundo del caso podemos tomar conciencia de la naturaleza de la alteración, y es cuando el paciente esta en desarrollo cuando podemos dar un mayor beneficio. Alrededor de un 25% de los pacientes son muy beneficiados con la ortopedia, otro 25% tiene un beneficio parcial y el otro 50 % el beneficio podría ser mínimo ( parece mucho pero así es). Por lo anterior si bien hay un porcentaje que no podemos incidir tenemos un amplio grupo donde podemos dar un beneficio significativo, gracias

    Responder

Rastro de regreso (Trackbacks)

  1. ¿Cuál es la evidencia sobre los tratamiento tempranos de ortodoncia? dice:
    11/03/2016 a las 7:40 am

    […] ¿Cuáles fueron las evidencias? Les dejo la nota original de nuestro sitio hermano, Ortodoncia Basada en Evidencia, pueden leerla en este link. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?
  • Manejo del bruxismo infantil.
  • ¿Dónde es mejor colocar los microimplantes?
  • ¿Micro-implante o mini-implante?
  • ¿Se reabsorven los ápices al intruir con microimplantes?
  • ¿Sirve el arco lingual para mantener espacio?
  • ¿Es útil la toxina botulínica para el bruxismo de sueño?
  • ¿Es estable la intrusión molar con microimplantes en mordida abierta?
  • Caninos retenidos, ¿extraigo o tracciono? Evidencias.
  • ¿Sirven de algo las pastas dentales con carbón activado?
  • ¿Es la extracción de los terceros molares un factor de riesgo para los trastornos temporomandibulares? Evidencias…
  • ¿Modelo biopsicosocial o gnatológico para tratar la ATM?
  • ¿Están buenas las lámparas LED de alta intensidad para ortodoncia?
  • ¿Qué influencia tienen los factores psicológicos en la disfunción de ATM?
  • ¿Es efectiva la ortosis neuromuscular para la disfunción de ATM?
  • ¿Influye el biotipo en el cierre de espacios?
  • ¿Las extracciones disminuyen la dimensión vertical?
  • ¿Presentan “contractura” muscular los sujetos con disfunción de ATM?
  • Otra evidencia importantísima de que la oclusión no tiene nada que ver con la disfunción de ATM.
  • ATM basada en evidencia para el ortodoncista moderno.
  • ¿Una buena oclusión es sinónimo de linda sonrisa?
  • ¿Es mejor el cementado indirecto?
  • ¿Se mueve más rápido un diente en la mandíbula o en el maxilar?
  • ¿Se puede hacer ortopedia funcional en adultos?
  • ¿Aumenta el tamaño de la nasofaringe la disyunción maxilar?
  • ¿Cómo avanzar la mandíbula de golpe o de a poco?
  • ¡Se ha revelado cuál es la posición condilar ideal!
  • ¿Sirve el Péndulo para distalar eficientemente?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • BDR CCXI: Corredores bucales, mito vs hecho.
  • Síndrome del incisivo central maxilar solitario
  • Protracción molar
  • Análisis del movimiento tridimensional del canino impactado en el maxilar usando TADs
  • Accede a los videos del OrthoHackerPalooza
  • BDR CCX: Factores que afectan la estética de la sonrisa en adultos con diferentes tipos de overjet
  • Camuflaje de paciente clase 3 periodontalmente comprometido con mini-implantes
  • Un sistema simple para mejorar la precisión de la colocación de mini-tornillos de Ortodoncia.
  • Fallece el Dr. Hugo Trevisi
  • Libro del Dr. Angle “The Angle system of regulation and retention of the teeth, and treatment of fractures of the maxillae”
Ortodoncia Basada en Evidencia