• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

resortesniti

Efectividad: resorte de niti vs cadenas elásticas para cierre de espacios

29/03/2018 By Mario 1 comentario

Parece ser un tema que muchos dirán “yo ya se los resultados”, “no es necesaria”, “el resultado los sabemos desde que siglo pasado”… pero lamento decir que “es sentido común” no es argumento para la toma de decisiones clínicas en ortodoncia. Hoy les traemos nuestro análisis de un artículo llamado Effectiveness of nickel-titanium springs vs elastomeric chains in orthodontic space closure: A systematic review and meta-analysis, publicado por el Orthodontic Craniofacial Research, el cual ahora nos ayudará a tomar una decisión basada en evidencia entre usar cadenas elásticas o resortes de niti.

¿Cuál fue el objetivo del estudio?

El objetivo de este estudio fué explorar la efectividad de los resortes de cierre de níquel titanio  y las cadenas  elastoméricas  en el cierre ortodóncico del espacio y evaluar los efectos periodontales adversos, la rentabilidad y los resultados centrados en el paciente entre ambos de estos métodos.

¿Qué hicieron?

Realizaron búsquedas electrónicas en bases de datos en línea (Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL), MEDLINE, EMBASE, Scopus, LILACS y Web of Science), listas de referencias y literatura gris, así como búsquedas manuales sin restricción de idioma hasta noviembre del 2017 . Participaron dos autores por ciego y duplicado en la selección del estudio, la evaluación de la calidad y la extracción de datos. Solo se incluyeron los ensayos clínicos aleatorizados (ECA). La calidad de los estudios se evaluó utilizando la herramienta de riesgo de sesgo de la Colaboración Cochrane. Se calcularon intervalos de confianza del 95% y la diferencia de medias para los datos continuos.

¿Cuáles fueron sus criterios de selección?

Solo se incluyeron los ensayos clínicos aleatorizados (ECA) en humanos. Se excluyeron los estudios prospectivos no aleatorizados, los estudios retrospectivos, las investigaciones in vitro, las series de casos, los informes de casos, los artículos de animales y de revisión, los resúmenes y las discusiones, los estudios con procedimientos complementarios para la aceleración dental y los estudios que investigan a los participantes con enfermedades sistémicas. Los criterios de exclusión se aplicaron después de la búsqueda inicial para evitar sesgos en el protocolo de búsqueda

¿Cuáles fueron los resultados?

De 187 registros, 4 ensayos clínicos aleatorios cumplieron los criterios y se incluyeron en la síntesis cuantitativa que incluyó 290 cuadrantes de prueba. Se observó un cierre del espacio más rápido con resortes Niti con una diferencia media de (0,20 mm / mes, IC del 95%: 0,12 a 0,28). La pérdida de anclaje parece ser similar dentro de ambos grupos cuando se sintetiza cualitativamente. Con excepción de la pérdida de anclaje, los resultados secundarios no pudieron ser investigados en los ensayos incluidos.

Limitantes del estudio

La calidad de los estudios fue de moderada a baja, debido a las deficiencias metodológicas observadas en el diseño de los estudios incluidos. Dos de los ensayos incluidos tenían un diseño que podría haber llevado a un posible efecto cruzado. Aunque esta revisión fue muy específica en su pregunta, no se investigaron otras mecánicas ortodóncicas de cierre del espacio.

¿Cuáles son las conclusiones de los autores?

Tanto los resortes de cierre de NiTi como las cadenas elastoméricas son sistemas eficientes para el cierre de espacios, siendo el cierre del espacio la retracción de dientes anteriores, la pérdida de anclaje o la combinación. Hay evidencia de calidad moderada que sugiere que el resorte de cierre NiTi es más rápido que las cadenas elásticas.  La evidencia no logró encontrar ninguna diferencia en términos de pérdida de anclaje entre el resorte de cierre NiTi y la cadena elastomérica.  Son recomendadas realizar más ensayos clínicos aleatorios futuros de alta calidad con grupos paralelos que se enfocan en resultados adversos y valores centrados en el paciente

¿Qué me deja esta evidencia para mi práctica privada?

¿Tienes la oportunidad y es rentable para tu práctica privada usar resortes niti para el cierre de espacios?, adelante, ¿no es costeable para tu práctica privada?, pues usa cadenas elásticas. Todavía la batalla necesita más pruebas, aunque actualmente los resortes niti lleven la delantera.

Bibliografía:

Mohammed H, Rizk MZ, Wafaie K, Almuzian M. Effectiveness of nickel- titanium springs vs elastomeric chains in orthodontic space closure: A systematic review and meta- analysis. Orthod Craniofac Res. 2018;21:12–19. https://doi.org/10.1111/ocr.12210

Archivado bajo: Revisión Sistemática Etiquetado con: cadenaselásticas, meta-análisis, resortesniti, revisionessistemáticas

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?
  • Manejo del bruxismo infantil.
  • ¿Dónde es mejor colocar los microimplantes?
  • ¿Micro-implante o mini-implante?
  • ¿Se reabsorven los ápices al intruir con microimplantes?
  • ¿Sirve el arco lingual para mantener espacio?
  • ¿Es útil la toxina botulínica para el bruxismo de sueño?
  • ¿Es estable la intrusión molar con microimplantes en mordida abierta?
  • Caninos retenidos, ¿extraigo o tracciono? Evidencias.
  • ¿Sirven de algo las pastas dentales con carbón activado?
  • ¿Es la extracción de los terceros molares un factor de riesgo para los trastornos temporomandibulares? Evidencias…
  • ¿Modelo biopsicosocial o gnatológico para tratar la ATM?
  • ¿Están buenas las lámparas LED de alta intensidad para ortodoncia?
  • ¿Qué influencia tienen los factores psicológicos en la disfunción de ATM?
  • ¿Es efectiva la ortosis neuromuscular para la disfunción de ATM?
  • ¿Influye el biotipo en el cierre de espacios?
  • ¿Las extracciones disminuyen la dimensión vertical?
  • ¿Presentan “contractura” muscular los sujetos con disfunción de ATM?
  • Otra evidencia importantísima de que la oclusión no tiene nada que ver con la disfunción de ATM.
  • ATM basada en evidencia para el ortodoncista moderno.
  • ¿Una buena oclusión es sinónimo de linda sonrisa?
  • ¿Es mejor el cementado indirecto?
  • ¿Se mueve más rápido un diente en la mandíbula o en el maxilar?
  • ¿Se puede hacer ortopedia funcional en adultos?
  • ¿Aumenta el tamaño de la nasofaringe la disyunción maxilar?
  • ¿Cómo avanzar la mandíbula de golpe o de a poco?
  • ¡Se ha revelado cuál es la posición condilar ideal!
  • ¿Sirve el Péndulo para distalar eficientemente?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • Tratamiento sin extracción del apiñamiento severo con autoligado, artículo del JCO
  • Factores que influyen en la eficacia del tratamiento de ortodoncia
  • BDR CCXI: Corredores bucales, mito vs hecho.
  • Síndrome del incisivo central maxilar solitario
  • Protracción molar
  • Análisis del movimiento tridimensional del canino impactado en el maxilar usando TADs
  • Accede a los videos del OrthoHackerPalooza
  • BDR CCX: Factores que afectan la estética de la sonrisa en adultos con diferentes tipos de overjet
  • Camuflaje de paciente clase 3 periodontalmente comprometido con mini-implantes
  • Un sistema simple para mejorar la precisión de la colocación de mini-tornillos de Ortodoncia.
Ortodoncia Basada en Evidencia