• Ir al contenido
  • Ir a la Barra Lateral Principal

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

La “mejor” evidencia del 2017

27/12/2017 By Daniel Segovia Dejar un comentario

Este año 2017 nos dejó evidencias muy importantes que nos ayudan a tomar decisiones día a día en pacientes que concurren a nuestros consultorios. Resumimos las cinco que más han influido en nuestra web, con los links a las notas originales:

  • El autoligado y la formación de nuevo hueso alveolar.

En marzo publicamos una nota acerca los últimos estudios randomizados sobre formación ósea y aparatos de autoligado evaluada con cone-beam en pacientes. Es muy importante ya que no son pruebas de laboratorio, ni en animales ni con métodos extraños; es lo que le sucede a grupos de pacientes reales. Si quieren saber qué efectos tiene el aparato de autoligado sobre el hueso alveolar, hagan click en el link para ir a la nota:

El ocaso de las técnicas de autoligado

  • El arco transpalatino como refuerzo de anclaje sagital.

El Dr. Mario Valdez publicó, también en marzo, una nota sobre los resultados de una importante Revisión Sistemática para los consultorios. ¿Nos da máximo anclaje sagital un arco transpalatino en casos de extracciones de premolares? Los resultados haciendo click en el link:

¿Realmente tenemos evidencias de que el arco transpalatino sea efectivo como anclaje en casos de extracciones?

  • Los retenedores estampados vs los de Hawley.

¿Son mejores los retenedores de Hawley o estampados? En esta nota se evalúa la eficacia para mantener los dientes en su lugar y las preferencias del paciente de los dos retenedores más utilizados en la práctica. ¿Qué nos decían las evidencias? Click en el link para ver que retenedor es más adecuado según las pruebas científicas de hoy en día:

Retenedores Hawley vs retenedores formados al vacío, ¿qué dicen los resultados de las evidencias más actuales?

  • Qué hacer si un micoimplante perfora una raíz.

Algo que preocupa a todo Padawan (y también a Master) Ortodoncista es la posibilidad de perforar raíces con microimplantes. En esta Revisión Sistemática de diseño híbrido se evalúa específicamente que sucede y que se hace cuando un microimplante perfora una raíz. Si quieren saber las recomendaciones según las mejores evidencias científicas de la actualidad click en la nota:

¿Qué sucede si perforo una raíz con un microimplante? Lo que nos dicen las Evidencias.

  • Los deslizamientos céntricos y la disfunción de ATM.

Cuando se habla de oclusión en relación céntrica generalmente hay posiciones extremas, aún más que en política, religión y fútbol. Las recientes evidencias de la mejor calidad disponible están esclareciendo lo que sucede. Se pueden enterar haciendo click en el link hacia la nota original:

Evidencias sobre la discrepancia de la relación céntrica-posición intercuspal y su relación con los trastornos temporomandibulares

Con este resumen de lo que consideramos lo más destacado del año (en cuanto a accesos), empezamos a despedirnos hacia el 2018 que será la 4° temporada de ORTODONCIA BASADA EN LA EVIDENCIA. ¡Les deseamos un gran año lleno de evidencias!

archivado en:Editorial Etiquetados con:evidence, evidencia

Acerca Daniel Segovia

Docente de postgrado universitario de Ortodoncia. Autor de artículos publicados en revistas de la especialidad. Conferencista nacional e internacional. Gran entusiasta de Ortodoncia Basada en Evidencia.

Interacciones del Lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Barra lateral Primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Notas recientes

  • Relación Céntrica y “Root Cause” de Netflix.
  • ¿Será mejor el ionómero para cementar brackets?
  • ¡Bioestética, retenidos y slots! Lo mejor del 2018.
  • Diseño de Sonrisa & Ortodoncia ¿hay alguna evidencia?
  • ¿Son tan malos los arcos estéticos en ortodoncia? Evidencias
  • ¿Refuerza el anclaje el segundo molar?
  • Bruxismo: ¡existe la cura definitiva!
  • ¿Son efectivas las placas oclusales para el bruxismo? Evidencias
  • ¿Es eficaz el GUMMETAL para arcos de ortodoncia iniciales?
  • ¿Se debe fresar antes de colocar un microimplante?
  • Haciendo la pregunta correcta para obtener respuestas clínicamente útiles por el Dr. William R Proffit
  • ¿Cuál es el mejor diseño de mini-implante? Evidencias.
  • “Lis dichisis ividincis ni fincinin” y el enorme peligro de que los lideres de opinión en ortodoncia no entienda de evidencias
  • ¿Qué son las revisiones sistemáticas?
  • Hallazgos en las evidencias sobre trastornos temporomandibulares entre el 2004 y el 2017
  • Ensayo clínico aleatorizado sobre las características de retención de Hawley y los retenedores formados al vacío con diferentes protocolos de retención
  • ¿Se puede mover un diente a través del seno maxilar? Evidencias clínicas.
  • INSIGNIA©, ¿la nueva trampa mortal que nos tienen a los ortodoncistas?
  • Evidencias sobre los efectos dento-esqueletales del Forsus Fatigue Resistance Device
  • ¿Producen reabsorción radicular las corticotomías en ortodoncia? Evidencias.
  • Caninos retenidos: un método para predecirlo.
  • ¡Nuevo bracket con asombrosos efectos en el tiempo de tratamiento! Meta-Análisis.
  • Expansión Palatina Rápida y sus “terribles” efectos ocultos. Evidencia de daños.
  • ¿Es mejor la ranura de .018´´ que la de .022´´? Evidencias sobre efectividad.
  • CHUPETES Y MALOCLUSIÓN. Lo que el ortodoncista debe saber con Evidencias.
  • Evidencias sobre la efectividad a corto y largo plazo de los cepillos eléctricos en la salud periodontal durante el tratamiento de ortodoncia
  • Efectividad: resorte de niti vs cadenas elásticas para cierre de espacios
  • BIOESTÉTICA: HASTA NUNCA AL ÚLTIMO MITO GNATOLÓGICO.
  • ÚLTIMAS EVIDENCIAS AÑO 2018
  • La “mejor” evidencia del 2017
  • ¿RPG para disfunción de ATM? Revisión Sistemática.
  • Desordenes temporomandibulares y oclusión… su relación sigue sin evidencia.
  • ¿Puede la expansión rápida del maxilar causar mejoría auditiva en niños y adolescentes con pérdida auditiva?
  • No se pierdan al Dr. Mario Valdez (OrthoHacker) en Cali (Colombia) para hablar de evidencias en el evento Controversias en Ortodoncia
  • Relleno labial con ácido hialurónico en ortodoncia. Evidencias.
  • ¿Cómo trato con ortodoncia a un paciente periodontal? Evidencias.
  • ¡Como mover a mesial un molar!
  • Asimetría mandibular y alteración postural.
  • ¿Se puede dañar un molar al moverlo a mesial?
  • Evidencias entre la lactancia materna y el desarrollo de las maloclusiones

RSS Noticias de Ortodoncia

  • Expansión dentoalveolar con el Overlay de Mulligan
  • Aparten en su agenda 30 de marzo evento de Propel Ortodoncia Acelerada
  • BDR CXL: Reactivación de un resorte “open coil” con un retractor diseñado de alambre
  • Aplicaciones de los mini-implantes para transposiciones de caninos
  • Creación de un espacio para un central superior perdido usando aparatología removible y fija
  • Ortodoncia periodontalmente acelerada
  • Aparatos orales en el manejo de la apnea obstructiva del sueño
  • BDR CXXXIX: Evolución de las consideraciones estéticas en Ortodoncia
  • Asimetría facial: planificación virtual para optimizar la previsibilidad del tratamiento y los resultados estéticos
  • Planificación tridimensional de tratamiento para la cirugía segmentaria maxilar y mandibular para un adulto clase III
Ortodoncia Basada en Evidencia