• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

tiempo

¿Cuánto tiempo debe de durar el tratamiento de ortodoncia según las evidencias?

11/03/2016 By Mario 1 comentario

Businessmen and Clock

Esta es una de las preguntas que más pacientes hacen, ya que usualmente va acompañada de malos consejos y/o ignorancia sobre el tema, “dígame doctor ¿cuánto tiempo mi hijo/a va a traer los fierros puestos?” (más o menos así hacen la pregunta). Recientemente acaba de ser publicado en el número de marzo del 2016 del  AJODO, un artículo llamado How long does treatment with fixed orthodontic appliances last? A sistematice review. Aquí en Ortodoncia Basada en Evidencia hemos decidido analizar esta investigación para nuestros lectores.

¿Cuál fue el objetivo del estudio?

El objetivo de este estudio fue determinar la duración media y el número de visitas necesarias para el tratamiento de ortodoncia integral que implique aparatología fija.

¿Qué hicieron?

Se hizo una búsqueda múltiple bases de datos electrónicas sin restricciones de idioma , se estableció contacto con autores cuando era necesario , y se exploraron las listas de referencias de los estudios potencialmente relevantes . Se incluyeron los ensayos controlados aleatorios y no aleatorios estudios prospectivos en relación con el tratamiento con aparatos fijos con la duración del tratamiento como medida de resultado . La extracción de datos y la evaluación de la calidad se realizaron de forma independiente y por duplicado .

¿Cuáles fueron sus criterios de selección?

Se incluyeron estudios aleatorios y no aleatorios prospectivos realizados en la atención primaria o secundaria en la comunidad. Se incluyeron los pacientes de cualquier edad con aparatologia fija que hayan siguieron hasta el final del tratamiento. Se excluyeron los pacientes con síndromes craneofaciales y el labio leporino o el paladar . Se excluyeron los pacientes sometidos a tratamiento que incluye aparatos fijos con intervenciones quirúrgicas , incluyendo la exposición quirúrgica de dientes ectópicos

¿Qué obtuvieron? Resultados

Veinticinco estudios fueron incluidos de los cuales eran 20 ensayos controlados aleatorios y 5 ensayos clínicos controlados. Veintidós estudios fueron elegibles para el metanálisis después de la evaluación de la calidad . La duración media del tratamiento derivado de los 22 estudios incluidos que involucran 1089 participantes fue de 19,9 meses (intervalo de confianza del 95 % , 19,58 , 20,22 meses ) . Los análisis de sensibilidad tomaron en cuenta estudios adicionales , incluyendo 3 , lo que resulta en promedio de duración de tratamiento de 20.02 meses ( intervalo de confianza del 95 % , 19.71 , 20.32 meses) basados ​​en datos de 1211 participantes . El número medio de visitas necesarias derivadas de 5 estudios fue 17,81 (intervalo de confianza del 95% , 15.47 , 20.15 visitas ) .

¿Cuáles son las conclusiones de los autores?

Con base en estudios prospectivos realizados en el ámbito universitario , el tratamiento de ortodoncia integral requiere una media de menos de 2 años en completarse

¿Qué me deja esta evidencia?

Honestamente el resultado no sorprende mucho, sin embargo teniendo en consideración que eran pacientes atendidos en universidades es genial que haya quedado en menos de dos años.  Actualmente podemos decir que tenemos evidencias para justificar un periodo de tratamiento puede durar un promedio de 24 meses. Principalmente para aquellos que tenemos pacientes que dicen “por que dura tanto”, o para aquellos que tenemos referidores que son dentistas generales y no saben cuando debe de durar un tratamiento de ortodoncia.

Bibliografía.

Tsichlaki A, Chin SY, Pandis N, Fleming PS. How long does treatment with fixed orthodontic appliances last? A systematic review. American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, 2016-03-01, Volume 149, Issue 3, Pages 308-318. doi: 10.1016/j.ajodo.2015.09.020.

Aquí va el link del artículo, no es de acceso libre.

Archivado bajo: Revisión Sistemática Etiquetado con: duración, revisiónsistemática, tiempo, tratamiento

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Se debe hacer fisioterapia si la mandíbula duele durante el ejercicio?
  • ¿Es seguro el anclaje indirecto en el cierre de espacios con microimplantes?
  • ¿Cómo actúa una placa de relajación?
  • La mentira de la desprogramación mandibular al fin fue desenmascarada.
  • ¿Son las Clases III distintas? La nueva herramienta del clustering.
  • ¿Influye la base craneal en la maloclusión de Clase III?
  • ¿Hay alguna alternativa más cómoda a la máscara facial?
  • ¿Cuál es la mejor forma de finalización en ortodoncia?
  • ¿Qué sabemos de la genética de la Clase III esqueletal?
  • ¿Son útiles los ejercicios para la disfunción de ATM?
  • ¿Mejora el hueso alveolar periodontal con la cirugía ortognática? ¿Se evitan las dehiscencias?
  • ¿La mordida cruzada funcional altera la función?
  • ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?
  • ¿Cómo envejece la oclusión?
  • Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia.
  • Ahora un líder del grupo FACE dice que la posición condilar no importa.
  • ¿Erupcionará ese canino? ¿Qué hago si se va a retener?
  • ¿Hay que esperar a que cierre el ápice para mover un diente?
  • ¿Sirve de algo colocar clorhexidina al 2% antes de adherir y obturar?
  • ¿Mejora el rendimiento muscular la placa de relajación?
  • ¿Evitan la sensibilidad postoperatoria los adhesivos autograbantes?
  • ¿Cómo predecir el crecimiento y resultado de tratamiento en una Clase III?
  • ¿Hay algo que me diga si va a ser exitoso el MARPE?
  • ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?
  • ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?
  • 25 años de ortodoncia basada en evidencia.
  • ¿Es mejor la cirugía guiada 3D en implantología?
  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • BDR CCLXVI: Compensación de torque con el sistema Insignia
  • Morfología craneofacial de pacientes con labio leporino y paladar hendido unilateral en dos etapas de maduración esquelética
  • Cambios dentoalveolares observados tras el uso de espolones tipo diente de tiburón personalizados en pacientes adultos con mordida abierta anterior.
  • Reporte de caso: Anomalía de raíz corta en un paciente de 11 años
  • BDR CCLXV: Cómo colocar unos bite-turbos
  • Asociación entre el uso problemático de teléfonos inteligentes y la gravedad de los trastornos temporomandibulares
  • Cuarto y quinto molares maxilares supernumerarios bilaterales, reporte de caso y revisión de literatura
  • BDR CCLXIV: Protrusión, apiñamiento y mordida de tijera, tratado con extracciones y mini-implantes
  • Efecto del consumo materno de tabaco y alcohol en la morfología de los labios
  • Corrección ortodóncica no quirúrgica de la asimetría facial mediante remodelación condilar y reposicionamiento mandibular
Ortodoncia Basada en Evidencia