La disyunción convencional no era difícil de indicar, sólo nos fijábamos en la edad y sexo del paciente. Con la irrupción del MARPE y comenzar a indicarlo en adultos no tenemos criterios claros. Existen sujetos adultos en que la sutura se abre con éxito y otros que no complicándose con molestias y dolor. Se desarrolló un índice de apertura sutural en CBCT para indicar el MARPE, pero recientemente ha sido muy criticado por su prácticamente nula utilidad. Por suerte hay una investigación al respecto a descargar desde aquí: https://meridian.allenpress.com/angle-orthodontist/article/doi/10.2319/051420-436.1/449913/Evaluation-of-factors-related-to-the-success-of
¿Cuáles fueron los resultados?
- No hay asociación de éxito de apertura con el índice de maduración sutural, suturas fusionadas se abren con éxito. Pero todos los fracasos fueron en suturas fusionadas.
- El fracaso está asociado con la edad, es del 80% en más de 30 años de edad y del 18% en menos de 30 años de edad. En los casos exitosos de más de 30 años la apertura es menor que en los sujetos de menos de 30 años.
- El éxito no está asociado con la bicorticalización de los microimplantes.
- El patrón de apertura se asocia con el índice de maduración sutural.
- No se asocia el éxito o fracaso con el sexo.
¿Cuál es el comentario metodológico?
El estudio es retrospectivo, con IRB. Posee cálculo de poder. Los criterios de selección son adecuados y los casos son representativos. Los evaluadores son ciego con resultados objetivos. Las estadísticas parecen ser adecuadas. El escenario es en dos centros universitarios. La principal limitación más allá del diseño es la baja muestra.
¿Cómo puedo aplicar esta evidencia en mi consultorio?
Este es uno estudio más que sugiere que el índice de maduración sutural no es válido para predecir el éxito de la apertura maxilar en un MARPE. Este índice es una de las cosas que hacen retroceder a la profesión, fue desarrollado de un modo fisiopatológico sin investigación seria y se tomó de modo arbitrario como estándar. Los estudios que investigan su utilidad evitan que se diseñen otros que permiten encontrar cuáles son los verdaderos factores pronósticos de la apertura sutural. Espero que los futuros estudios evalúen otras variables como objetivo primario para poder garantizar predictibilidad a nuestros tratamientos.
También hay un fanatismo en colocar microimplantes bicorticales que requieren mayor planificación y este estudio claramente muestra que no es necesario. Los estudios que lo sugerían son computacionales no clínicos. Debemos fijarnos de donde vienen las recomendaciones que seguimos.
Espero que en breve podamos saber más sobre este tema con mayor confiabilidad, los que tengan fracasos con este aparato entenderán esta necesidad.