• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

pláticas

No se pierdan al Dr. Mario Valdez (OrthoHacker) en Cali (Colombia) para hablar de evidencias en el evento Controversias en Ortodoncia

09/11/2017 By Mario Deja un comentario

Ya falta poco para que termine el 2017, y aún tenemos batería para seguir hablando y esparciendo el virus de la ORTODONCIA BASADA EN EVIDENCIA. He tenido el gran honor de ser invitado a un evento llamado CONTROVERSIAS EN ORTODONCIA organizado por la Seccional Valle de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia, en Cali (Colombia), los días 24 y 25 de noviembre.

Los temas que tocaré en el evento serán:

  1. Análisis retrospectivo sobre mitos, controversias y evidencias en ortodoncia contemporánea
  2. Guía de OrthoHacker para la búsqueda y aplicación de las evidencias actuales en ortodoncia para la toma de decisiones clínicas

No estaré solo en evento, compartiré el escenario con 3 excelentes conferencistas, el Dr. Jair Lazarín (MX), el Dr. Messias Rodrigues (BR) y el Dr. Sergio Real Figueroa (US). Espero que todos los camaradas colombianos queden satisfechos con mi participación y que el evento sea del agrado de todos los asistentes, así como de los organizadores.

Agradezco enormemente la invitación por parte de la Seccional Valle de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia, nos vemos en Cali, aquí les dejo la información.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: Cali, congresos, eventos, noticias, pláticas

No se pierdan la plática sobre Ortodoncia Basada en Evidencia en León el 19 de mayo

16/05/2017 By Mario Deja un comentario

Como parte de las actividades del Primer Congreso Estudiantil Regional, organizado por el Colegio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial de Guanajuato AC,  que se llevará a cabo en la ciudad de León (Guanajuato) los días 19 y 20 de mayo, estaré dando una plática sobre Ortodoncia Basada en Evidencia, el día 19 por la tarde.

El evento no será exclusivo sobre evidencias, tendrá la participación de dos conferencistas más, el Dr. Carlos Martínez y el Dr. David Ortíz. El Dr. Martinez hablara sobre Fundamentos y evidencias científicas de la articulación temporomandibular y el Dr. Ortiz sobreFilosofía Tip-Edge.

Ortodoncistas del Bajío, nos vemos en este Primer Congreso Estudiantil Regional, recordemos apoyar los Colegios de Ortodoncistas estatales.  Aquí les dejamos la información necesaria al respecto.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: conferencias, eventos, pláticas

Plática sobre Evidencias del Autoligado en el Primer Pinnacle-México OrthoClassic

24/05/2016 By Mario Deja un comentario

evaspmSeguimos con el divertida y emocionante tarea de llevar evidencias en algunas pláticas y eventos que se están realizando en México.  Los días 13 y 14 de junio (2016) se llevará a cabo el primer Pinnacle-México Sistema H4, organizado por XBD Orthodontics y Ortho Classic, el cual contará con la participación principal del Dr. Juan Carlos Mitre. El evento contará también con otros doctores que darán conferencia sobre el mismo autoligado, entre ellos el Dr. Francisco Marichi, el Dr. Alejandro Hernández, el Dr. Samuel Cruz, la Dra. Fabiola Hernández, el Dr. Nestor Morales, el Dr. Cesar Enrique Reyes.

¿Y qué tiene que ver todo esto con las evidencias entonces?. Pues la respuesta es fácil, en ese evento tendré la oportunidad de dar una pequeña conferencia (de más o menos una hora) llamada Evidencias del Autoligado, si lo admito, es casi casi meterse a la boca del lobo, sin embargo alguien lo tiene que hacer. He aceptado la invitación de manera gustosa y se que el publico estará a la altura. Agradesco a XBD Orthodontics y Ortho Classic el tiempo que me darán para poder platicar de manera completamente independiente y sin compromisos sobre como se encuentra el autoligado actualmente respecto a las evidencias, ¿por que razón es así? y ¿que significa eso para mi práctica clínica?.

Ahí los espero. Aquí pueden leer información para poder asistir al evento.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: autoligado, conferencia, evidenciasdelautoligado, pláticas

Reflexiones sobre mi conferencia de Ortodoncia Basada en Evidencia.

06/05/2016 By Mario Deja un comentario

hseobeVarios de mi lectores tanto en Orthohacker como aquí en Ortodoncia Basada en Evidencia sabían que daría una plática en el evento de Cumbre de Innovación Dental de 3M. El evento se llevó a cabo los días 11 y 12 de abril (2016) en la ciudad de México.  Cuando me invitaron al evento me dieron carta libre para poder hablar de lo que quisiera, y mi carta fue “Ortodoncia Basada en Evidencia“.

Tendría 2 horas para poder hablar sobre ese tema, el último día del evento. Y así fue, preparé una plática llamada Habilidades para no morir en la era de la Ortodoncia Basada en Evidencia. De la cual tengo que decir lo siguiente:

1.- El fin no era presentar casos clínicos, así que no presente ninguna foto clínica, de hecho, no había ninguna foto de dientes.

2.- La plática representa parte de mi preocupación de que el Ortodoncista no sabe leer ciencia.

3.- La plática fue completamente independiente de lo que vende 3M Oral Care.

4.- No estamos acostumbrados a ser críticos con lo que leemos, somos más bien como recolectores de información, más no críticos de ella.

5.- El publico se porto a la altura de las circunstancias, no hubo ni berrinches ni dramas.

6.- El ortodoncista (y el estudiante de ortodoncia) realmente desean conocer, saber y aplicar evidencias

No voy a negarlo, he quedado tanto impresionado por parte del publico como de la misma empresa (3M Oral Care), me dejaron hablar y decir todo lo que deseaba. Siempre he comentado que los conferencistas independientes necesitan más foros, y 3M me lo dio. Me llevo un agradable sabor de boca por esta experiencia, y agradesco a todos aquellos que fueron a pasar un rato conmigo y aguantar este monologo. En ocasiones pienso que a los ortodoncistas no nos gustan las evidencias del todo, bueno, pues ese día al terminar mi conferencia, me di cuenta de lo erróneo que estaba. Si existen tanto profesionales como estudiantes que desean entender, encontrar y aplicar evidencias para la toma de decisiones clínicas en sus pacientes de ortodoncia.

Definitivo no sera la última vez que me vean hablar sobre el tema en algún evento, agradezco todas las atenciones por parte de 3M Oral Care, y agradezco la libertad que tuve para poder hablar de todo lo que quisiera. Me han dado una verdadera cachetada de guante blanco, espero más empresas tengan los suficientes pantalones para atreverse a dar la oportunidad a conferencistas independientes. Se los tengo que reconocer. Y a los que me aguantaron por esas dos horas, gracias, muchas gracias. Gracias por demostrarme que si existen ortodoncistas que buscan la reducción de la brecha entra la ciencia y la clínica.

Me siento orgulloso de poder compartir información con mis colegas, sin doblarme ante la tiranía de las fotos clínicas. Que no haya habido dramas, no significa que no me llevara mis lecciones. Aprendí mucho y pude platicar con varias personas las cuales me dieron sus opiniones respecto a mi plática, y ese “feedback” me sirve demasiado.

SPOILER: La habilidad para sobrevivir, es en pocas palabras la lectura crítica, la cual no es fácil, pero debemos de trabajar en estar capacitados para realizarla. A leer ciencia (de preferencia reducida en sesgos), es el mejor consejo que puedo dar.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: 3moralcare, conferencias, Habilidades, pláticas

Plática sobre Ortodoncia Basada en Evidencia en el Cumbre de Innovación Dental de 3M

07/04/2016 By Mario 2 comentarios

cseobeLos días 11 y 12 de abril (2016) se llevará a cabo la Cumbre de Innovación Dental de 3M, en la ciudad de México. Entre los conferencistas que podrán ver estarán Dr. Hugo Trevisi, Dr. Ricardo Moresca, Dr. Jorge Laraudo, Dr. Franco Fonseca, Dr. Edgar Torres.   Pero ¿qué tiene que ver todo esto con Ortodoncia Basada en Evidencia?.

La respuesta es sencilla, tuve el honor de ser invitado como conferencista para dar una pequeña charla, me dieron tema libre, así que me puse bien la chaqueta de las evidencias. Y el tema que he preparado para compartir con los asistentes se llama “Habilidades para no morir en la era de la Ortodoncia Basada en Evidencia”.

Teniendo en consideración la cantidad de casos clínicos que se verán por parte de los otros conferencistas, no me puede (o mueve) pasar otros más, lo que más me preocupa, es poder platicar con mis pares sobre los malos entendidos que existen respecto a las evidencias, los mitos y como poder sobrevivir en esta nueva era, la cual nos guste o no, es la que estamos viviendo. Y darles unas cuantas herramientas, sencillas, para poder abrirse paso por si mismos ante las evidencias … y sin morir en el intento.

Aquí les dejo la nota en Orthohacker en la cual vienen todos los informes sobre el evento. ¿No tienes nada que hacer el 12 de abril por la tarde  y andas por el DF?, acompáñame en esta pequeña charla, mínimo te vas a llevar una manera diferente y aterrizada de como ver y aplicar las evidencias.

Archivado bajo: Noticias Etiquetado con: comosobrevivir, conferencias, MarioValdez, obe, pláticas

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Se debe hacer fisioterapia si la mandíbula duele durante el ejercicio?
  • ¿Es seguro el anclaje indirecto en el cierre de espacios con microimplantes?
  • ¿Cómo actúa una placa de relajación?
  • La mentira de la desprogramación mandibular al fin fue desenmascarada.
  • ¿Son las Clases III distintas? La nueva herramienta del clustering.
  • ¿Influye la base craneal en la maloclusión de Clase III?
  • ¿Hay alguna alternativa más cómoda a la máscara facial?
  • ¿Cuál es la mejor forma de finalización en ortodoncia?
  • ¿Qué sabemos de la genética de la Clase III esqueletal?
  • ¿Son útiles los ejercicios para la disfunción de ATM?
  • ¿Mejora el hueso alveolar periodontal con la cirugía ortognática? ¿Se evitan las dehiscencias?
  • ¿La mordida cruzada funcional altera la función?
  • ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?
  • ¿Cómo envejece la oclusión?
  • Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia.
  • Ahora un líder del grupo FACE dice que la posición condilar no importa.
  • ¿Erupcionará ese canino? ¿Qué hago si se va a retener?
  • ¿Hay que esperar a que cierre el ápice para mover un diente?
  • ¿Sirve de algo colocar clorhexidina al 2% antes de adherir y obturar?
  • ¿Mejora el rendimiento muscular la placa de relajación?
  • ¿Evitan la sensibilidad postoperatoria los adhesivos autograbantes?
  • ¿Cómo predecir el crecimiento y resultado de tratamiento en una Clase III?
  • ¿Hay algo que me diga si va a ser exitoso el MARPE?
  • ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?
  • ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?
  • 25 años de ortodoncia basada en evidencia.
  • ¿Es mejor la cirugía guiada 3D en implantología?
  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?

RSS Noticias de Ortodoncia

Ortodoncia Basada en Evidencia