• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

overjet

Evidencias sobre el tratamiento temprano para la maloclusión clase 2

16/07/2015 By Mario 1 comentario

clase2A continuación traemos un artículo que merece la pena ser leído. Actualmente los casos de maloclusión clase 2 son muy comunes en nuestra práctica privada, especialmente si los pacientes llegan desde pequeños.  Teniendo eso en cuenta, traemos una investigación llamada Early orthodontic treatment for Class II malocclusion reduces the chance of incisal trauma: Results of a Cochrane systematic review, publicada en el número de julio del AJODO.

¿Cuál fue el objetivo del estudio?

En este artículo, los autores resumen los más hallazgos clínicos más relevantes sobre su revisión sistemática Cochrane,  recientemente actualizada en el tratamiento de la maloclusión Clase II División 1.

¿Qué hicieron?

Se realizó una revisión sistemática en las bases de datos para identificar todos los ensayos controlados aleatorios que evaluaron el tratamiento temprano con aparatos funcionales para corregir Clase II División 1 maloclusión. Se identificaron los estudios que utilizan Ensayos del Grupo Cochrane de Salud Oral  (al 17 de abril de 2013), el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (Cochrane Library 2013, número 3), MEDLINE vía OVID (1946 al 17 de abril de 2013) y EMBASE vía OVID (1980 al 17 de abril de 2013).

¿Cuáles fueron sus criterios de selección?

Se incluyeron ensayos controlados aleatorios que consultaron los niños o adolescentes, o ambos, recibiendo un tratamiento de ortodoncia para corregir incisivos maxilares prominentes. Los participantes tenían que tener 16 años de edad o menos. Se excluyeron los ensayos que incluyeron participantes con labio leporino o paladar hendido u otras deformidades o síndromes craneofaciales. No hay restricciones de idioma se colocaron en los estudios considerados para la inclusión en esta revisión, y se consideraron las fuentes bleció o no publicados blicas.

¿Qué obtuvieron?

Tres estudios de tratamiento temprano con datos de 353 participantes se incluyeron en esta revisión. Los resultados no mostraron diferencia significativa para cualquier resultado, salvo nueva incidencia de traumatismos incisivo, que fue significativamente menor en el grupo de tratamiento temprano. El análisis de la relación de riesgo de un nuevo trauma incisivo mostró que proporcionar el tratamiento temprano reduce el riesgo de trauma en un 33% y un 41% en los grupos funcionales y de headgear, respectivamente. Sin embargo, cuando se calcularon los números necesarios a tratar, el tratamiento temprano con aparatos funcionales impide 1 incidencia de traumatismo incisal por cada 10 pacientes (IC del 95%, 5-174), y el tratamiento con heagear impide 1 incidencia de traumatismo incisal por cada 6 pacientes (IC del 95%, 3-23).

¿Cuáles son las conclusiones de los autores?

Entre las conclusiones de los propios autores tenemos que no hay ventajas en la prestación de un tratamiento de 2 fases en comparación con 1 etapa en la adolescencia temprana a excepción de una posible reducción en la incidencia de la nueva traumatismo incisal.  El tratamiento de ortodoncia para niños pequeños, seguida de una fase posterior de tratamiento cuando el niño está en la adolescencia temprana, parece reducir la incidencia de la nueva traumatismo incisal significativamente en comparación con el tratamiento en la fase 1 cuando el niño está en la adolescencia temprana. Sin embargo, estos datos deben interpretarse con cautela debido al alto grado de incertidumbre.

¿Qué me deja esta evidencia?

Esta evidencia me ha dejado información para muchos casos los cuales me llegan cuando los niños son pequeños. Con esta nueva evidencia en mano, uno puede evaluar las ventajas del tratamiento temprano para este tipo de paciente, analizar las ventajas y desventajas que conlleva, explicárselo a los padres y resolver sus dudas. Si bien un tratamiento temprano, en algunos casos termina siendo un tratamiento de dos fases, debemos tomar en cuenta también el cambio que puede tener el paciente para su propia autoestima. En pocas palabras, debemos de tomar en cuenta al paciente también. Espero que puedan leer esta revisión la cual forma parte ya de mi arsenal de evidencias clínicas.

Aquí les dejo el link de la revisión sistemática.

Bibliografía.

Thiruvenkatachari B, Harrison J, Worthington H, O’Brien K . Early orthodontic treatment for Class II malocclusion reduces the chance of incisal trauma: Results of a Cochrane systematic review. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2015 Jul;148(1):47-59. doi: 10.1016/j.ajodo.2015.01.030.

Archivado bajo: Revisión Sistemática Etiquetado con: ajodo, Clase II, CochraneOralHealthGroup, overjet, revisiónsistemática, traumaincisal

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?
  • Manejo del bruxismo infantil.
  • ¿Dónde es mejor colocar los microimplantes?
  • ¿Micro-implante o mini-implante?
  • ¿Se reabsorven los ápices al intruir con microimplantes?
  • ¿Sirve el arco lingual para mantener espacio?
  • ¿Es útil la toxina botulínica para el bruxismo de sueño?
  • ¿Es estable la intrusión molar con microimplantes en mordida abierta?
  • Caninos retenidos, ¿extraigo o tracciono? Evidencias.
  • ¿Sirven de algo las pastas dentales con carbón activado?
  • ¿Es la extracción de los terceros molares un factor de riesgo para los trastornos temporomandibulares? Evidencias…
  • ¿Modelo biopsicosocial o gnatológico para tratar la ATM?
  • ¿Están buenas las lámparas LED de alta intensidad para ortodoncia?
  • ¿Qué influencia tienen los factores psicológicos en la disfunción de ATM?
  • ¿Es efectiva la ortosis neuromuscular para la disfunción de ATM?
  • ¿Influye el biotipo en el cierre de espacios?
  • ¿Las extracciones disminuyen la dimensión vertical?
  • ¿Presentan “contractura” muscular los sujetos con disfunción de ATM?
  • Otra evidencia importantísima de que la oclusión no tiene nada que ver con la disfunción de ATM.
  • ATM basada en evidencia para el ortodoncista moderno.
  • ¿Una buena oclusión es sinónimo de linda sonrisa?
  • ¿Es mejor el cementado indirecto?
  • ¿Se mueve más rápido un diente en la mandíbula o en el maxilar?
  • ¿Se puede hacer ortopedia funcional en adultos?
  • ¿Aumenta el tamaño de la nasofaringe la disyunción maxilar?
  • ¿Cómo avanzar la mandíbula de golpe o de a poco?
  • ¡Se ha revelado cuál es la posición condilar ideal!
  • ¿Sirve el Péndulo para distalar eficientemente?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • BDR CCXI: Corredores bucales, mito vs hecho.
  • Síndrome del incisivo central maxilar solitario
  • Protracción molar
  • Análisis del movimiento tridimensional del canino impactado en el maxilar usando TADs
  • Accede a los videos del OrthoHackerPalooza
  • BDR CCX: Factores que afectan la estética de la sonrisa en adultos con diferentes tipos de overjet
  • Camuflaje de paciente clase 3 periodontalmente comprometido con mini-implantes
  • Un sistema simple para mejorar la precisión de la colocación de mini-tornillos de Ortodoncia.
  • Fallece el Dr. Hugo Trevisi
  • Libro del Dr. Angle “The Angle system of regulation and retention of the teeth, and treatment of fractures of the maxillae”
Ortodoncia Basada en Evidencia