La fisioterapia es una opción de tratamiento para disfunciones de ATM. En la década de 1980 Souchard desarrolló la técnica rehabilitación postural global (RPG) y hoy en día es la técnica “de moda” en kinesiología. Vemos que no sólo la ortodoncia está dominada por técnicas. Originalmente fue muy criticada por ser netamente práctica sin evidencia de base. Han pasado muchos años y las evidencias han aparecido, al punto de que Ferrerira GE y cols del Programa de Posgrado en Ciencias de Rehabilitación de la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre en Brasil realizaron una revisión sistemática que se puede bajar totalmente gratis desde aquí.
¿Cuáles fueron los resultados?
Localizaron 3173 estudios de los cuales eligieron 11 según protocolo. Todos eran randomizados, 10 de alto riesgo de sesgo y 1 de bajo riesgo de sesgo. Los resultados fueron:
-Mejora la disfunción de ATM tanto como la fisioterapia convencional.
-Mejora el dolor de espalda baja, la espondilitis, dolor de cuello, dolor de femorales al igual que las técnicas convencionales.
¿Cuál es el comentario metodológico?
La revisión está registrada. La búsqueda es adecuada. El protocolo fue llevado adelante de modo completo. No se realizó meta-análisis por le heterogeneidad. Podría haber realizado gráficos de embudo para el sesgo de publicación, no nos informan porqué se omitió. La revisión posee alta calidad metodológica y bajo riesgo de sesgo.
¿Cómo puedo aplicar esta evidencia en mi consultorio?
La kinesiología es efectiva para disfunciones de ATM cuando esta indicada. La técnica RPG es tan efectiva como las terapias convencionales.
Me llama la atención que existan 11 estudios randomizados de esta técnica que recién se inventó en los 1980. En ortodoncia hablamos de técnicas de épocas similares y los estudios no se han llevado adelante en tanta cantidad como en kinesiología. He visto entrevistas a Socuhard donde relata sobre esto, cómo de la nada se acumularon los estudios randomizados. En nuestra especialidad los expertos inventores de técnicas pasan de largo las evidencias. Debemos seguir su ejemplo.