• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

kinesiology

¿RPG para disfunción de ATM? Revisión Sistemática.

19/12/2017 By Daniel Segovia Deja un comentario

La fisioterapia es una opción de tratamiento para disfunciones de ATM. En la década de 1980 Souchard desarrolló la técnica rehabilitación postural global (RPG) y hoy en día es la técnica “de moda” en kinesiología. Vemos que no sólo la ortodoncia está dominada por técnicas. Originalmente fue muy criticada por ser netamente práctica sin evidencia de base. Han pasado muchos años y las evidencias han aparecido, al punto de que Ferrerira GE y cols del Programa de Posgrado en Ciencias de Rehabilitación de la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre en Brasil realizaron una revisión sistemática que se puede bajar totalmente gratis desde aquí.  

¿Cuáles fueron los resultados?

Localizaron 3173 estudios de los cuales eligieron 11 según protocolo. Todos eran randomizados, 10 de alto riesgo de sesgo y 1 de bajo riesgo de sesgo. Los resultados fueron:

-Mejora la disfunción de ATM tanto como la fisioterapia convencional.

-Mejora el dolor de espalda baja, la espondilitis, dolor de cuello, dolor de femorales al igual que las técnicas convencionales.

¿Cuál es el comentario metodológico?

La revisión está registrada. La búsqueda es adecuada. El protocolo fue llevado adelante de modo completo. No se realizó meta-análisis por le heterogeneidad. Podría haber realizado gráficos de embudo para el sesgo de publicación, no nos informan porqué se omitió. La revisión posee alta calidad metodológica y bajo riesgo de sesgo.

¿Cómo puedo aplicar esta evidencia en mi consultorio?

La kinesiología es efectiva para disfunciones de ATM cuando esta indicada. La técnica RPG es tan efectiva como las terapias convencionales.

Me llama la atención que existan 11 estudios randomizados de esta técnica que recién se inventó en los 1980. En ortodoncia hablamos de técnicas de épocas similares y los estudios no se han llevado adelante en tanta cantidad como en kinesiología. He visto entrevistas a Socuhard donde relata sobre esto, cómo de la nada se acumularon los estudios randomizados. En nuestra especialidad los expertos inventores de técnicas pasan de largo las evidencias. Debemos seguir su ejemplo.

Archivado bajo: Revisión Sistemática Etiquetado con: ATM. postura, kinesiología, kinesiology, posture, RPG, TMJ

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?
  • Manejo del bruxismo infantil.
  • ¿Dónde es mejor colocar los microimplantes?
  • ¿Micro-implante o mini-implante?
  • ¿Se reabsorven los ápices al intruir con microimplantes?
  • ¿Sirve el arco lingual para mantener espacio?
  • ¿Es útil la toxina botulínica para el bruxismo de sueño?
  • ¿Es estable la intrusión molar con microimplantes en mordida abierta?
  • Caninos retenidos, ¿extraigo o tracciono? Evidencias.
  • ¿Sirven de algo las pastas dentales con carbón activado?
  • ¿Es la extracción de los terceros molares un factor de riesgo para los trastornos temporomandibulares? Evidencias…
  • ¿Modelo biopsicosocial o gnatológico para tratar la ATM?
  • ¿Están buenas las lámparas LED de alta intensidad para ortodoncia?
  • ¿Qué influencia tienen los factores psicológicos en la disfunción de ATM?
  • ¿Es efectiva la ortosis neuromuscular para la disfunción de ATM?
  • ¿Influye el biotipo en el cierre de espacios?
  • ¿Las extracciones disminuyen la dimensión vertical?
  • ¿Presentan “contractura” muscular los sujetos con disfunción de ATM?
  • Otra evidencia importantísima de que la oclusión no tiene nada que ver con la disfunción de ATM.
  • ATM basada en evidencia para el ortodoncista moderno.
  • ¿Una buena oclusión es sinónimo de linda sonrisa?
  • ¿Es mejor el cementado indirecto?
  • ¿Se mueve más rápido un diente en la mandíbula o en el maxilar?
  • ¿Se puede hacer ortopedia funcional en adultos?
  • ¿Aumenta el tamaño de la nasofaringe la disyunción maxilar?
  • ¿Cómo avanzar la mandíbula de golpe o de a poco?
  • ¡Se ha revelado cuál es la posición condilar ideal!
  • ¿Sirve el Péndulo para distalar eficientemente?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • BDR CCXI: Corredores bucales, mito vs hecho.
  • Síndrome del incisivo central maxilar solitario
  • Protracción molar
  • Análisis del movimiento tridimensional del canino impactado en el maxilar usando TADs
  • Accede a los videos del OrthoHackerPalooza
  • BDR CCX: Factores que afectan la estética de la sonrisa en adultos con diferentes tipos de overjet
  • Camuflaje de paciente clase 3 periodontalmente comprometido con mini-implantes
  • Un sistema simple para mejorar la precisión de la colocación de mini-tornillos de Ortodoncia.
  • Fallece el Dr. Hugo Trevisi
  • Libro del Dr. Angle “The Angle system of regulation and retention of the teeth, and treatment of fractures of the maxillae”
Ortodoncia Basada en Evidencia