• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

estética

Evidencias sobre la eficacia clínica del tratamiento de ortodoncia en la estética de la sonrisa

08/07/2019 By Mario 1 comentario

La estética de la sonrisa por supuesto que es un objetivo de importancia en los tratamientos de ortodoncia. El día de hoy en Ortodoncia Basada en Evidencia les traemos una nueva revisión sistemática llamada Clinical effectiveness of orthodontic treatment on smile esthetics: a systematic review publicada en el Clinical, Cosmetic and Investigational Dentistry. Aquí les dejamos también el link del artículo.

¿Cuál fue el objetivo del estudio?

El objetivo de esta revisión sistemática es identificar cómo los diferentes tipos de intervenciones ortodóncicas afectan la estética de la sonrisa en cualquier momento después del tratamiento ortodóncico.

¿Qué hicieron?

Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura mediante 5 bases de datos electrónicas (PubMed, Embase, The Cochrane Library, Scopus, Dentistry and Oral Sciences Source) que incluyeron artículos hasta octubre de 2017. Los ensayos clínicos controlados aleatorios y no aleatorios, los estudios observacionales de casos y controles y los estudios de cohortes y transversales con recopilación de datos validados y/o períodos de seguimiento que informaron sobre intervenciones ortodóncicas que cambiaron la sonrisa en cualquier momento después del tratamiento ortodóncico formaron parte del protocolo del estudio. Sólo se incluyeron los estudios publicados en inglés y los que tenían pacientes humanos de cualquier edad y sexo que se sometieron a tratamiento ortodóncico.

¿Cuáles fueron sus criterios de inclusión?

  • Ensayos clínicos aleatorios y no aleatorios que estudian el efecto del tratamiento de ortodoncia en la estética de la sonrisa.
  • Estudios escritos en inglés
  • Pacientes que se sometieron a un tratamiento de ortodoncia con cualquier tipo de aparato de ortodoncia o método de tratamiento de ortodoncia.
  • Estudios observacionales

¿Cuáles fueron sus criterios de exclusión?

  • Pacientes con discrepancias craneofaciales, labio leporino y/o paladar hendido, o cualquier síndrome que afecte la cara.
  • Casos ortognáticos o casos de Invisalign
  • Estudios que investigan la percepción de los laicos o especialistas sobre la estética de la sonrisa.
  • Estudios que investigan la estética de la sonrisa desde el aspecto lateral en lugar del aspecto frontal
  • Editoriales
  • Cartas
  • Casos clínicos

¿Qué encontraron los autores?

Se encontró un total de 814 artículos y se incluyeron 9 de ellos (7 estudios de cohortes y 2 estudios transversales). Entre los artículos seleccionados, ocho indicaron el tipo de intervención ortodóncica utilizada durante el tratamiento y uno no especificó la intervención. Se juzgaron ocho artículos de riesgo moderado y uno tenía alto riesgo de sesgo.

¿Cuáles son las conclusiones de los autores?

  • No fue concluyente si ciertos tipos de sistemas de aparatos de ortodoncia tuvieron un impacto positivo o negativo en el arco de la sonrisa.
  • Los arcos de intrusión y los planos de mordida planos podrían aplanar la sonrisa.
  • Hubo evidencia leve de que las extracciones no afectan el ancho de la sonrisa y los pasillos bucales.
  • Además, la evidencia sobre la expansión palatina es polémica sobre si la estética de la sonrisa está comprometida.

¿Qué me deja esta investigación?:

Respecto a la estética, seguimos muy verdes en evidencias. El camino es largo, sin embargo debemos de llevar una dirección crítica, pragmática científica. Seguiremos esperando investigaciones y revisiones sistemáticas que pongan los “paradigmas estéticos” bajo la lupa .

Bibliografía:

Christou, T., Betlej, A., Aswad, N., Ogdon, D., & Kau, C. H. (2019). Clinical effectiveness of orthodontic treatment on smile esthetics: a systematic review. Clinical, cosmetic and investigational dentistry, 11, 89–101. doi:10.2147/CCIDE.S189708

Archivado bajo: Revisión Sistemática Etiquetado con: estética, revisiónsistemática, sonrisa

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Se debe hacer fisioterapia si la mandíbula duele durante el ejercicio?
  • ¿Es seguro el anclaje indirecto en el cierre de espacios con microimplantes?
  • ¿Cómo actúa una placa de relajación?
  • La mentira de la desprogramación mandibular al fin fue desenmascarada.
  • ¿Son las Clases III distintas? La nueva herramienta del clustering.
  • ¿Influye la base craneal en la maloclusión de Clase III?
  • ¿Hay alguna alternativa más cómoda a la máscara facial?
  • ¿Cuál es la mejor forma de finalización en ortodoncia?
  • ¿Qué sabemos de la genética de la Clase III esqueletal?
  • ¿Son útiles los ejercicios para la disfunción de ATM?
  • ¿Mejora el hueso alveolar periodontal con la cirugía ortognática? ¿Se evitan las dehiscencias?
  • ¿La mordida cruzada funcional altera la función?
  • ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?
  • ¿Cómo envejece la oclusión?
  • Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia.
  • Ahora un líder del grupo FACE dice que la posición condilar no importa.
  • ¿Erupcionará ese canino? ¿Qué hago si se va a retener?
  • ¿Hay que esperar a que cierre el ápice para mover un diente?
  • ¿Sirve de algo colocar clorhexidina al 2% antes de adherir y obturar?
  • ¿Mejora el rendimiento muscular la placa de relajación?
  • ¿Evitan la sensibilidad postoperatoria los adhesivos autograbantes?
  • ¿Cómo predecir el crecimiento y resultado de tratamiento en una Clase III?
  • ¿Hay algo que me diga si va a ser exitoso el MARPE?
  • ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?
  • ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?
  • 25 años de ortodoncia basada en evidencia.
  • ¿Es mejor la cirugía guiada 3D en implantología?
  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?

RSS Noticias de Ortodoncia

Ortodoncia Basada en Evidencia