• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

cursos

Aparten en su agenda el 28 de enero en León para el Primer Curso de Introducción a la Ortodoncia Basada en Evidencia

30/11/2016 By Mario 1 comentario

obeleonCamaradas de la ciudad de León (Guanajuato)  y la zona del Bajío, estamos más que emocionados y orgullosos en anunciar que el día 28 de enero (2017) estaremos con uds, presentando el primer curso de introducción a la Ortodoncia Basada en Evidencia. Este evento organizado por Orthohacker y Ortodoncia Basada en Evidencia, consta de un día completo de información para familiarizar al ortodoncista en el mundillo de las evidencias.

Varios de nuestros lectores nos han solicitado más información y entrenamiento para poder aplicar las evidencias para sus prácticas privadas, ayudando de esa manera a tomar mejores decisiones clínicas con sus pacientes para los tratamientos de ortodoncia. El evento tendrá un cupo limitado y esta dirigido a ortodoncistas y estudiantes de ortodoncia

obetmln

Aquellos interesados en inscribirse pronto puede aprovechar la mejor opción:

  • Antes del 30 de noviembre (2016) : la inversión es de $2,000. (dos mil pesos mexicanos)
  • Del primero al 31 de diciembre (2016) : la inversión es de $2,500. (dos mil quinientos pesos mexicanos)
  • Del primero de enero al día del evento (2017) : la inversión será de $2,750. (dos mil setecientos cincuenta pesos mexicanos)

Para informes sobre la cuenta a depositar puede marcar al celular : 2281646738 o mandar un email a mario@orthohacker.com

Archivado bajo: Cursos Etiquetado con: cursos, introducción, León, obe

Primer Curso de Introducción a la Ortodoncia Basada en Evidencia, 21 de enero del 2017 en Tampico

23/11/2016 By Mario Deja un comentario

obemacPara todos aquellos interesados en aprender el uso y beneficio de la ortodoncia basada en evidencia, les anunciamos que ya se encuentra abierto el registro para nuestra primera fecha, la cual será el día 21 de enero (2017) en la ciudad de Tampico (Tamaulipas).

Durante un tiempo hemos tenido la oportunidad de poder hablar sobre la ortodoncia basada en evidencia en varios foros en los que hemos sido invitados, sin embargo nos hemos percatado de que la comunidad de ortodoncistas no se encuentra entrenada para la búsqueda, análisis y aplicación de las evidencias, lo cual ocasiona un conflicto cuando las ven y estas van en contra de sus “creencias-opiniones”.

Será un día full lleno de información para que el ortodoncista se familiarice con la terminología y metodología, y pueda aplicarla a su práctica privada de manera sencilla, sin tener que cambiar de material que usa en su consulta o ponerse la playera de una empresa de venta de material de ortodoncia.

obetmln

Aquellos interesados en inscribirse pronto puede aprovechar la mejor opción:

  • Antes del 30 de noviembre (2016) : la inversión es de $2,000. (dos mil pesos mexicanos)
  • Del primero al 31 de diciembre (2016) : la inversión es de $2,500. (dos mil quinientos pesos mexicanos)
  • Del primero de enero al día del evento (2017) : la inversión será de $2,750. (dos mil setecientos cincuenta pesos mexicanos)

Para informes sobre la cuenta a depositar puede marcar al celular : 2281646738 o mandar un email a mario@orthohacker.com

Archivado bajo: Editorial Etiquetado con: cursos, Tampico

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Se debe hacer fisioterapia si la mandíbula duele durante el ejercicio?
  • ¿Es seguro el anclaje indirecto en el cierre de espacios con microimplantes?
  • ¿Cómo actúa una placa de relajación?
  • La mentira de la desprogramación mandibular al fin fue desenmascarada.
  • ¿Son las Clases III distintas? La nueva herramienta del clustering.
  • ¿Influye la base craneal en la maloclusión de Clase III?
  • ¿Hay alguna alternativa más cómoda a la máscara facial?
  • ¿Cuál es la mejor forma de finalización en ortodoncia?
  • ¿Qué sabemos de la genética de la Clase III esqueletal?
  • ¿Son útiles los ejercicios para la disfunción de ATM?
  • ¿Mejora el hueso alveolar periodontal con la cirugía ortognática? ¿Se evitan las dehiscencias?
  • ¿La mordida cruzada funcional altera la función?
  • ¿La mordida cruzada causa problemas de ATM?
  • ¿Cómo envejece la oclusión?
  • Manejo ortodóntico de la ATM basado en evidencia.
  • Ahora un líder del grupo FACE dice que la posición condilar no importa.
  • ¿Erupcionará ese canino? ¿Qué hago si se va a retener?
  • ¿Hay que esperar a que cierre el ápice para mover un diente?
  • ¿Sirve de algo colocar clorhexidina al 2% antes de adherir y obturar?
  • ¿Mejora el rendimiento muscular la placa de relajación?
  • ¿Evitan la sensibilidad postoperatoria los adhesivos autograbantes?
  • ¿Cómo predecir el crecimiento y resultado de tratamiento en una Clase III?
  • ¿Hay algo que me diga si va a ser exitoso el MARPE?
  • ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?
  • ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?
  • 25 años de ortodoncia basada en evidencia.
  • ¿Es mejor la cirugía guiada 3D en implantología?
  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • BDR CCLXVI: Compensación de torque con el sistema Insignia
  • Morfología craneofacial de pacientes con labio leporino y paladar hendido unilateral en dos etapas de maduración esquelética
  • Cambios dentoalveolares observados tras el uso de espolones tipo diente de tiburón personalizados en pacientes adultos con mordida abierta anterior.
  • Reporte de caso: Anomalía de raíz corta en un paciente de 11 años
  • BDR CCLXV: Cómo colocar unos bite-turbos
  • Asociación entre el uso problemático de teléfonos inteligentes y la gravedad de los trastornos temporomandibulares
  • Cuarto y quinto molares maxilares supernumerarios bilaterales, reporte de caso y revisión de literatura
  • BDR CCLXIV: Protrusión, apiñamiento y mordida de tijera, tratado con extracciones y mini-implantes
  • Efecto del consumo materno de tabaco y alcohol en la morfología de los labios
  • Corrección ortodóncica no quirúrgica de la asimetría facial mediante remodelación condilar y reposicionamiento mandibular
Ortodoncia Basada en Evidencia