• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria

Ortodoncia Basada en Evidencia

  • Archivo
  • Acerca de

autorotación

¿Produce la intrusión molar con microimplantes autorotación mandibular?

13/04/2016 By Daniel Segovia Deja un comentario

Presentación1

La mordida abierta es una maloclusión de resolución compleja en ortodoncia. La aparición de los microimplantes revolucionó su tratamiento, porque hasta entonces la intrusión significativa de molares era sumamente difícil de lograr. Al intruir los molares autorota la mandíbula aumentando el entrecruzamiento.

Alsafadi y cols. de la Universidad de Damasco en Siria realizaron una revisión sistemática al respecto. Se puede descargar de modo gratuito desde aquí.

¿Qué realizaron y encontraron?

Condujeron una revisión sistemática de la literatura para evaluar el efecto de la intrusión molar en la rotación mandibular y la altura facial. Localizaron 435 estudios de los cuales incluyeron 12 en el análisis cualitativo. Encontraron lo siguiente:

-Se pueden utilizar microimplantes o miniplacas, fuerza de intrusión entre 150-400g por lado (más fuerza en miniplacas que en microimplantes) y tiempo de intrusión 5-15 meses. Se utiliza un bite block, arcos o microimplantes en el arco opuesto para evitar su extrusión durante la intrusión del arco objetivo.

-Intrusión molar verdadera entre 0.8-4.1 mm. (por cada molar)

-Recidiva de la intrusión molar 25% al año de tratamiento

-Rotación mandibular antihoraria entre 1.1-3.9°. Es mayor si hay intrusión conjunta de molares superiores e inferiores o se usa un bite-block conjuntamente.

-Recidiva un 25% al año de tratamiento.

-Reducción de 2.2-7mm de overbite.

-Recidiva del overbite un 25% al año de tratamiento

¿Cuál es el análisis metodológico?

Los autores no realizaron búsqueda de literatura gris por lo que hay riesgo de estudios perdidos y sesgo de publicación. Utilizaron una herramienta de determinación de calidad metodológica, que no es lo mismo que una herramienta para valorar el sesgo. Un estudio puede ser excelente metodológicamente, pero aún así poseer sesgo. Por ende la revisión no nos brinda información sobre el riesgo de sesgo de los estudios incluidos. Por su diseño podemos suponer como alto. Omiten las análisis planeados en el protocolo, asunto poco significativo ya que no pueden hacer meta-análisis. Los estudios incluidos no son aleatorios, asunto a tener en cuenta a la hora de generalizar los resultados. En la discusión los autores no se explayan en como influye el tratamiento de ortodoncia en la intrusión lograda (si se mantiene, aumenta o pierde) y en los datos de estabilidad de los estudios incluidos.

¿Cómo puedo aplicar esta evidencia en mi consultorio?

La limitada evidencia sugiere que pueden intruirse molares y lograr autorotación mandibular con cierre de la mordida abierta perdiendo un 25% al año de tratamiento.

Un asunto a considerar es que en un año postratamiento la intrusión y autorotación recidiva un 25%. Nos llevó un año intruir y corregir la dimensión vertical, un año mantenerlo y a la naturaleza le lleva un año desaparecer el 25% de la corrección. ¿Qué sucederá a los 5 años postratamiento? La dimensión vertical está determinada por el equilibrio de contracción repetitiva muscular, por ende una vez finalizado el tratamiento la función tiende a re-establecer la dimensión vertical.  Mi opinión personal es que poca sería la estabilidad en el largo plazo; me enfurece pero debo recurrir a la especulación ya que no hay evidencia al respecto. Si comparten mi opinión, deberían tomarse medidas especiales de contención en la disminución de la dimensión vertical, del tipo ortopédico. Esperemos que aparezcan los datos sobre la estabilidad en el largo plazo.

 

 

Archivado bajo: Revisión Sistemática Etiquetado con: autorotación, counterclockwise, intrusión, microimplantes, miniscrew

Barra lateral primaria

Suscribete

Recibe nuestras noticias y artículos por email

Síguenos en

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Notas recientes

  • ¿Erupcionará ese canino? ¿Qué hago si se va a retener?
  • ¿Hay que esperar a que cierre el ápice para mover un diente?
  • ¿Sirve de algo colocar clorhexidina al 2% antes de adherir y obturar?
  • ¿Mejora el rendimiento muscular la placa de relajación?
  • ¿Evitan la sensibilidad postoperatoria los adhesivos autograbantes?
  • ¿Cómo predecir el crecimiento y resultado de tratamiento en una Clase III?
  • ¿Hay algo que me diga si va a ser exitoso el MARPE?
  • ¿Distalizar o cerrar espacios para corregir la Clase III?
  • ¿Cómo distalizar el maxilar con microimplantes en una Clase II?
  • 25 años de ortodoncia basada en evidencia.
  • ¿Es mejor la cirugía guiada 3D en implantología?
  • ¿Termina en una artritis el desplazamiento discal?
  • RELACIÓN CÉNTRICA VÍA AÉREA
  • ¿La maloclusión causa bruxismo?
  • ¿Es efectiva la cirugía de reposicionamiento labial?
  • ¿Podemos mover sin riesgo un diente con endodoncia?
  • ¿Tiene algo que ver la ansiedad con el bruxismo de sueño?
  • ¿Es eficaz la técnica MEAW?
  • ¿Es mejor el Niti Termoelástico que el Niti Superelástico?
  • ¿Se asocia el bruxismo a síntomas musculoesqueletales?
  • ¿Elimina al coronavirus un enjuague bucal con peróxido de hidrógeno?
  • ¿Es mejor calentar composite para cementar?
  • ¿Cuál es el mejor MARPE?
  • ¿Arenar para adherir brackets?
  • Manejo del bruxismo infantil.
  • ¿Dónde es mejor colocar los microimplantes?
  • ¿Micro-implante o mini-implante?
  • ¿Se reabsorven los ápices al intruir con microimplantes?
  • ¿Sirve el arco lingual para mantener espacio?
  • ¿Es útil la toxina botulínica para el bruxismo de sueño?
  • ¿Es estable la intrusión molar con microimplantes en mordida abierta?
  • Caninos retenidos, ¿extraigo o tracciono? Evidencias.
  • ¿Sirven de algo las pastas dentales con carbón activado?
  • ¿Es la extracción de los terceros molares un factor de riesgo para los trastornos temporomandibulares? Evidencias…
  • ¿Modelo biopsicosocial o gnatológico para tratar la ATM?
  • ¿Están buenas las lámparas LED de alta intensidad para ortodoncia?
  • ¿Qué influencia tienen los factores psicológicos en la disfunción de ATM?
  • ¿Es efectiva la ortosis neuromuscular para la disfunción de ATM?
  • ¿Influye el biotipo en el cierre de espacios?
  • ¿Las extracciones disminuyen la dimensión vertical?

RSS Noticias de Ortodoncia

  • Martes 13 de abril, se estrena el episodio #5 de “los 13 hacks”
  • BDR CCXXI :Extrusión de un canino maxilar con tubo vertical y un cantilever spring
  • Evidencias de la distalización de molares maxilares usando mini-implantes
  • Catálogo TD 2021
  • Pseudoclase 3 con mordida cruzada anterior tratado con mini-implantes.
  • Segunda fecha para Keynote Total para el Ortodoncista, 16 y 17 de abril
  • BDR CCXX: Wing-bib multi helix
  • Relación centrica vía aérea.. ¿qué?
  • Evaluación de pacientes adolescentes y adultos tratados con el aparato Carriere Motion Clase III seguido de aparatos fijos
  • El “Non-Helix Appliance”, alternativa al Quad Helix
Ortodoncia Basada en Evidencia